Actividades de conteo:

 

Población: La presente actividad está dirigida a niños de inicial, 3-4 años. Son niños que hasta inician su proceso académico formal. Empiezan a hacer conteo de manera aislada del número, es decir, en algunos casos no existe la relación número cantidad.

De acuerdo al método, los niños inician en la etapa de lo concreto, es decir que, se valen de material manipulativo para contar, pueden ser objetos de su entorno o contadores como cubos o bloques. 

En esta actividad te pretendo dar algunas ideas para el conteo de los niños de inicial:

1.       ACTIVIDAD: La maestra toma 5 pinzas de la ropa y las prende a su ropa y pide a los niños que se las ayuden a quitar, mientras las cuentan. La maestra cuenta cada vez que le quitan un gancho e invita a sus estudiantes a que repitan o cuenten con ella.

Esta acción se repite de nuevo, pero en esta ocasión sin ayuda de los niños, ella simplemente de manera muy lenta cuenta las pinzas y luego las desprende de su ropa. 

El conteo uno a uno es muy importante en esta etapa, pues de esta manera el niño se hace consiente que cada objeto tiene un valor que sigue un orden.

Posteriormente, a los niños se les entregan 5 ganchos y se les anima a repetir esta actividad, pero de manera individual. La maestra acompaña este momento haciendo andamiaje de sus conocimientos y ayuda a los niños a encontrar la respuesta sin necesidad de decírsela directamente.

2 ACTIVIDAD: La maestra tare a clase una pelota, los estudiantes comentan, su forma, color, propiedades, etc.

La maestra invita a los estudiantes a contar el número de rebotes de la pelota. Aunque, no es un ejercicio fácil para ellos. La idea es que esta actividad se repita algunas veces durante la semana y sean mas consientes, no lo del conteo sino en su atención.

En este curso aprenderás algunas estrategias mediante las cuales puedes iniciar el proceso de conteo con niños de inicial.